Volver a Inicio
  Escuela Castillo de Batres   Plan de Estudios   Otros Cursos   Exposiciones y Noticias   Enlaces de Interes   Contacta  
             
 

Colaboración Escuela de
Batres y Universidad Camilo José Cela

 
Diplomados por La Escuela Castillo de Batres
Premios Castillo de Batres
Exposiciónes 30 Aniversario
Efemérides
Noticias y trabajos
La Escuela Castillo de Batres Patrocina un
Equipo Femenino de Voley
Otras Noticias de Interes
 
 
 

PREMIOS CASTILLO DE BATRES

PREMIO DE JARDINERÍA Y PAISAJISMO
“CASTILLO DE BATRES”

Al mejor trabajo de Investigación de Jardines Históricos

BASES:

Podrán optar al premio todos los profesionales relacionados con el Paisajismo y la Jardinería que hayan finalizado sus estudios en los últimos cinco años anteriores a la convocatoria del premio, con objeto de motivar el interés de jóvenes investigadores (no consagrados aún) sobre estos temas.
Se pretende sacar a la luz pequeños jardines olvidados o facetas de otros jardines  conocidos, pero que no han sido estudiadas con la debida atención.

Cada participante tendrá derecho a presentar, un mismo trabajo, un máximo de dos convocatorias.

La presentación de los trabajos se realizará el día 30 de Septiembre de 2009

  Los trabajos deberán presentarse indicando el título, autor y grado académico cursado. No admitiéndose pseudónimos (ciualquier dato que no se ajustase a la veracidad de lo solicitado, llevará acarreado la retirada, automática, del trabajo de la convocatoria).

Todos los trabajos presentados quedarán en propiedad de sus autores, sean premiados o no, y no podrán ser utilizados total o parcialmente sin la autorización del autor. No obstante, la Escuela se reserva el derecho de poder utilizar cualquier reportaje (escrito o fotográfico) únicamente en exposiciones que se realicen por parte de esta Institución.

Los trabajos presentados podrán ser retirados por su autor o persona debidamente autorizada, dentro de los dos meses siguientes a la emisión del fallo; transcurrido ese plazo, serán destruidos.

PREMIO DE JARDINERÍA Y PAISAJISMO
“CASTILLO DE BATRES”
Al mejor diseño de proyecto de fin de carrera sobre Parques y Jardines.

BASES:

Podrán  optar al premio todos los alumnos de último curso de la carrera de Jardinería y Paisajismo de la Escuela Castillo de Batres, yque finalicen sus estudios ese año.

Cada participante tendrá derecho a presentar sus trabajos una única vez.

La presentación de los trabajos se realizará el día 30 de Septiembre
de 2009

Los participantes presentarán como documentación gráfica un panel de 850 x 1.200 mm , siendo a su criterio la selección de los planos, perspectivas, fotografías o detalles que deseen exponer como más representativos de su obra, debiendo incluir obligatoriamente una planta general. Así como toda la documentación técnica propia del proyecto.

Todos los trabajos presentados quedarán en propiedad de sus autores, sean premiados o no, y no podrán ser utilizados total o parcialmente sin la autorización del autor. No obstante, la Escuela se reserva el derecho de poder utilizar cualquier reportaje (escrito o fotográfico) únicamente en exposiciones que se realicen por parte de esta Institución.

Los trabajos presentados podrán ser retirados por su autor o persona debidamente autorizada, dentro de los dos meses siguientes a la emisión del fallo; transcurrido ese plazo, serán destruidos.

El Proyecto FIN DE CARRERA consiste:

Estudio de un territorio en el que hay que ubicar

  1. Un parque urbano o periurbano
  2. Restauración de una afección paisajística

El premio podrá ser concedido a un solo alumno por los dos trabajos, o bien a dos alumnos, uno en cada trabajo

PREMIO INVESTIGACIÓN DE JARDINES HISTÓRICOS

Dotación de los premios:

Premio: 600 €
Trofeo “Arquitectura y Paisaje” del escultor Juan Moral
Diploma acreditativo

Accésit:   300 €
Diploma acreditativo

Composición de los Jurados y Junta Rectora

Los Jurados serán designados por la Presidencia de la Escuela de Jardinería y Paisajismo “Castillo de Batres”. Estarán formados por cinco personalidades relevantes del mundo de la Jardinería, el Paisajismo y las Artes, y por el Presidente de la Escuela o persona en quien delegue.

Como Secretario de los mismos actuará el Director de la Escuela o Profesor en quien delegue, con voz pero sin voto, que será el encargado de redactar las actas correspondientes a las sesiones del Jurado, cuyas deliberaciones serán secretas.

Las personas que opten a algunos de los premios, no podrán formar parte del Jurado.

Su fallo será inapelable pudiendo declarar desierto el premio, si en su opinión, los trabajos presentados no cumplieran los requisitos necesarios.

Los acuerdos del Jurado serán tomados por la mayoría de los componentes, teniendo el Presidente voto de calidad en caso de empate.

Con el fin de garantizar la presentación adecuada de los concursantes a los distintos premios, se constituirá, previamente a la formación de los Jurados, una Junta Rectora de los Premios, formada por el Presidente y dos Profesores de la Escuela, que seleccionará y determinará la admisión de solicitudes

PREMIO PROYECTO FIN DE CARRERA

Dotación de los premios:

 Premio Total a las dos modalidades:   600 € - Diploma acreditativo

Si hubiera dos ganadores, uno en cada modalidad: 150 € y Diploma acreditativo, a cada uno de ellos

Composición de los Jurados y Junta Rectora

Los Jurados serán designados por la Presidencia de la Escuela de Jardinería y Paisajismo “Castillo de Batres”. Estarán formados por cinco personalidades relevantes del mundo de la Jardinería, el Paisajismo y las Artes, y por el Presidente de la Escuela o persona en quien delegue.

Como Secretario de los mismos actuará el Director de la Escuela o Profesor en quien delegue, con voz pero sin voto, que será el encargado de redactar las actas correspondientes a las sesiones del Jurado, cuyas deliberaciones serán secretas.

Las personas que opten a algunos de los premios, no podrán formar parte del Jurado.

Su fallo será inapelable pudiendo declarar desierto el premio, si en su opinión, los trabajos presentados no cumplieran los requisitos necesarios.

Los acuerdos del Jurado serán tomados por la mayoría de los componentes, teniendo el Presidente voto de calidad en caso de empate.

Con el fin de garantizar la presentación adecuada de los concursantes a los distintos premios, se constituirá, previamente a la formación de los Jurados, una Junta Rectora de los Premios, formada por el Presidente y dos Profesores de la Escuela, que seleccionará y determinará la admisión de solicitudes

PREMIO AL MÉRITO

La Escuela entregará un Trofeo “Arquitectura y Paisaje”, del escultor Juan Moral, a profesores o  personas que por su labor hayan contribuido al  mejor desarrollo académico y promoción del Centro. En aquellos casos que la Directiva del Centro determine, se hará entrega del Diploma acreditativo Paisajista de Honor.

Las entregas se harían paulatinamente, aprovechando cualquier  evento  (conferencias., repartos de diplomas, etc) .

Los nombres de los galardonados aparecer án en esta web, independientemente que se les comunique personalmente, con la debida antelación